martes, 3 de febrero de 2015

Presencia de Coopex en colegios emblemáticos refleja nexos de Orellana con gobierno pasado y Venganza conyugal

Noticia, Presencia de Coopex en colegios emblemáticos refleja nexos de Orellana con gobierno pasado - 26/11/2014 13:41:00

La presencia de la Cooperativa Coopex, como aval para obras de los colegios emblemáticos, refleja los vínculos que llegó a tener el empresario Rodolfo Orellana en el gobierno pasado, opinó hoy el congresista Cristóbal Llatas Altamirano, exintegrante de la denominada "megacomisión".
Ver artículo... Fuente Artículo

Información: Venganza conyugal - 23/06/2014 4:30:00

"Ingeniosas frases para la histeria política peruana. Intento nulo de los Humala por vetar a un adversario. Alan García sobre la megacomisión. Está en su derecho de opinar. No compartimos su posición pero la respetamos. Fredy Otárola sobre el comentario de Alan García a la votación sobre la megacomisión. Con los narcoindultos se constituyó un poder paralelo al del Poder Judicial que cuestionaba lo que decía la justicia. Sergio Tejada. Venganza conyugal. Ese acuerdo, ordenado por los Humala y Toledo, no tiene validez ni tendrá consecuencia jurídica. Alan García sobre la votación sobre los narcoindultos. La venganza conyugal es invención de Alan García. Sergio Tejada. ¿Qué prueba que el presidente García haya estado metido en corrupción? Mauricio Mulder. Al gobierno le falta ambición. Hemos perdido cuatro años de crecimiento por no realizar más inversión pública. Ex ministro Luis Carranza. Ser favorito es la mayor debilidad de Castañeda. Jaime Zea. Castañeda es más de lo mismo, un hombre del pasado. Lourdes Flores. Castañeda no me parece confiable. Estoy convencido de que no habla porque sabe que, si lo hace, empezará a caer en las encuestas. Jaime Zea. Mi aporte a la campaña de mi amigo Jaime Zea; 2% según Ipsos tras cuatro semanas de campaña. Excandidato PPC a alcaldía de Lima Alberto Valenzuela. Nadie puede poner en duda de que en el PPC se practica la democracia a veces en exceso. Lourdes Flores. Sabemos quiénes son, tienen mucho dinero, muchas carátulas, mucho poder, pero no tienen lo que tenemos, la fuerza de quien se mira al espejo cada mañana sin miedo de ver la cara que este refleja. Susana Villarán. Han pasado tres años y Humala no cumple su promesa de gas barato para los más pobres. Pilar Nores. Probablemente lo tengamos muy pronto estudiando derecho, es que lo estoy incentivando porque es una persona muy interesada y con mucha proyección. William Paco Castillo sobre su cliente Alberto Fujimori. No es lo mismo estar en el exterior como estudiante que como funcionario, tal como lo pude comprobar. Kurt Burneo al anunciar que deja el cargo de director ejecutivo en el BID y regresa al Perú a aplicar lo aprendido en dicho puesto. Tiene brazos en todas las instituciones. Procuradora Julia Príncipe sobre Rodolfo Orellana. Ella está obsesionada con Orellana. Benedicto Jiménez sobre procuradora Julia Príncipe. Que me digan dónde hay corrupción y que vengan y levanten todas las alfombras. Susana Villarán. No es que estemos en el paraíso, pero alguien nos está pretendiendo vender la idea de que estamos en el infierno, y eso es absolutamente falso. Ex jefe de las SBS Juan José Marthans.
Claro y directo
Opinión
Ver en Web
Ver artículo...
" Fuente Artículo

Es Noticia, Congreso aprobó otorgar facultades a Comisión de Fiscalización para investigar el caso Orellana - 19/06/2014 23:19:26

"Comisión tendrá un plazo de 180 días para entregar su informe.
El Congreso de la República aprobó esta noche otorgar facultades a la Comisión de Fiscalización para investigar el caso del empresario Rodolfo Orellana Rengifo, y sus presuntos vínculos con funcionarios del Estado. La comisión elegirá a sus integrantes en la próxima sesión plenaria, y tendrá un plazo de 180 días para entregar su informe. El texto sustitutorio de la moción, presentada hace 25 meses por el congresista Víctor García Belaunde, fue aprobado por los 89 legisladores presentes. Sí, se puede luchar contra la corrupción. Serán 53 o 89 pero, se va avanzando. César Romero C (@CesarRomeroC) junio 20, 2014 En el documento se explica que la comisión especial investigará los procesos de transferencia de terrenos del Hospital Hermilio Valdizán y de inmuebles de la Fundación por los Niños del Perú a empresas y personas vinculadas a Orellana. Asimismo, se podrá investigar los nexos del empresario con altos funcionarios del Estado, con cuya presunta colaborción o anudencia se hubiera apropiado de bienes públicos y privados. Del mismo modo, esta Comisión indagará sobre los presuntas relaciones de Orellana con el crimen organizado, lavado de activos y narcotráfico. Congreso aprueba nombrar Comisión Investigadora por caso Orellana, lavado de activos, narcotráfico, etc. Luego de 22 meses, algo es algo Otto Guibovich (@OttoGuibovich) junio 20, 2014 Esta noche, el Pleno del Congreso también aprobó el informe por el caso Narcoindultos de la Megacomisión, que involucra al expresidente Alan García, así como a sus exministros Rosario Fernández y Aurelio Pastor. Con 53 votos a favor, 7 en contra, y 7 abstenciones se aprobó el informe que ahora pasará a la comisión de Acusaciones Constitucionales.
Política
Congreso del Perú
Ver en Web
Ver artículo...
" Fuente Artículo

Interesante, Los trenes que se pasan - 16/06/2014 4:30:00

"Ingeniosas frases para la histeria política peruana. Uyuyuy. Ollanta Humala preguntado por su nueva caída en las encuestas. La corrupción ha sobrepasado la capacidad operativa de la Contraloría. Fuad Khoury. En lo macro el Perú es espectacular pero en lo micro es maluco. Ministro Piero Ghezzi. Les enseñé a mis hijos a no ser gays. Isaac Humala. No podemos aceptar esas ideologías de género en las que no hay ni padre ni madre sino que hay entes. Cardenal Juan Luis Cipriani. La ética es relativa. Congresista nacionalista Teófilo Gamarra. A este paso terminamos después del Mundial. Congresista José León sobre el debate de la Megacomisión. La denuncia está abierta y van a caer muchísimos periodistas que se han prestado para tamaña difamación. Cuestionado abogado Rodolfo Orellana sobre su desprestigio. El Perú viene desacelerándose desde el 2011. Luis Carranza. Es importante informar bien a la población, especialmente cuando declaran ex ministros. En lugar de imprimir optimismo, tienden a crear pesimismo innecesario en una coyuntura en la cual el gobierno está abocado a trabajar conjuntamente con el sector privado para ir resolviendo los problemas. Ministro Miguel Castilla sobre ex ministro Luis Carranza. El primer pesimista de la economía es Castilla. Mauricio Mulder. A los tres años aceptan que se debió traer inversiones con más velocidad para el empleo y la productividad. Lástima, el tren ya pasó. Alan García sobre el gobierno. A quien se le pasó el tren económico fue a Alan García, que no hizo ninguna reforma estructural. Ministro Piero Ghezzi. Eliane Karp fue más patriota que muchos, más que Nadine. Isaac Humala. La candidata del gobierno. Alan García sobre Susana Villarán. García está alucinando. Teófilo Gamarra. Me han criticado mucho porque dicen que a mí me gusta el dinero, pero a quién no le gusta. Sí le robé a la presidencia municipal, poquito porque está bien pobre, le di una rasuradita nomás, pero lo que con esta mano me robaba, con esta otra mano se lo daba a los pobres. Hilario Ramírez, ex alcalde mexicano de San Blas. Cuando dije en su momento que no iba a volver a postular a la alcaldía de Lima, lo dije convencida. Luego de un proceso de reflexión y consulta, he cambiado de posición en vista del panorama electoral. Susana Villarán. Algunos congresistas tienen una obsesión con mi esposa. Ollanta Humala por la solicitud para que Nadine Heredia vaya al Congreso por el aporte de mineros ilegales. Bueno, será la pelea de David contra Goliat, veremos. Susana Villarán sobre la competencia electoral con el puntero Luis Castañeda.
Claro y directo
Opinión
Ver en Web
Ver artículo...
" Fuente Artículo
Consulte Información en Politiqueria CONCLUSIONES DE UNA ELECCION ATIPICA y Guía para intervenir APDAYC
Consulte Información en Gestiión Publica Perú Peor que a criminal y Venganza conyugal

Consulte la Fuente de este Artículo
Gesti�n P�blica Peruana

No hay comentarios:

Publicar un comentario