
Noticia, Piden 17 años de cárcel para Facundo Chinguel - 27/11/2014 10:29:43
" El Ministerio Público pidió 17 años de cárcel para Facundo Chinguel, exjefe de la Comisión de Gracias Presidenciales durante el segundo gobierno de Alan García (2006-2011), en el caso de los "narcoindultos".La Fiscalía Supraprovincial Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios, según un comunicado difundido este miércoles, también pidió que Chinguel sea inhabilitado por un periodo de 5 años en el ejercicio público.
Chinguel, recluido en un centro penitenciario desde el 27 de junio del 2013, es señalado como coautor de la presunta comisión de delitos contra la administración pública, en la modalidad de cohecho pasivo propio y asociación ilícita para delinquir, en agravio del Estado y la sociedad.
El Fiscal Provincial Walther Delgado Tovar, a cargo del caso, sustentó la acusación de la Fiscalía tras recopilar testimonios y documentos que probarían la comisión de delito del procesado, cuando ejercía el cargo de presidente de la Comisión de Gracias Presidenciales del gobierno aprista.
El proceso seguido contra Facundo Chinguel se realiza en aplicación del Nuevo Código Procesal Penal (NCPP), ante el Juzgado de Investigación Preparatoria Nacional.
El legislador aprista Mauricio Mulder dijo a la prensa que si la Fiscalía tiene las pruebas necesarias, entonces le corresponderá aplicar las sanciones contra Chinguel.
Según investigaciones periodísticas, Facundo Chinguel en su calidad de presidente de la Comisión de Indulto y Derecho de Gracia por Razones Humanitarias y Conmutación de la Pena, en el período 2008 al 2010, habría supuestamente liderado una organización ilícita que dejó en libertad a presos por narcotráfico y otros graves delito a cambio del pago de dinero.
Fuente: Andina
Ver artículo...
" Fuente Artículo
Interesante, Fiscal de la Nación: García sería citado como testigo en caso narcoindultos - 02/07/2013 15:59:52
" Ideeleradio.- El expresidente Alan García podría ser citado inicialmente en calidad de testigo en el caso narcoindultos, informó el fiscal de la Nación, José Peláez Bardales, al señalar que podría ocurrir lo mismo en el caso del ex secretario general de la Presidencia de la República, Luis Nava Guibert, y el exsecretario del Consejo de Ministros, Julio Zavala Hernández."[¿García podría ser inicialmente citado como testigo para dar cuenta de lo que él conoció?] Sí, yo pienso que sí, van a tener que ser [citadas] todas las personas que estén señaladas o han tenido alguna participación, los miembros de la comisión, ministros, asesores y, también, seguramente y, lógicamente, el expresidente de la República podría ser citado para que aclare respecto de las concesiones de estos beneficios", dijo en el programa No Hay Derecho de Ideeleradio.
"[¿El secretario de Palacio, Luis Nava, y del Consejos de Ministros, Julio Zavala, y otros funcionarios del Ejecutivo mismo podrían ser involucrados también?] Ellos, seguramente, van a ser citados a declarar y, luego, eventualmente, y si habría alguna implicancia o alguna relación con las actividades que han llevado a cabo podrían ser implicados", mencionó.
Hay 13 imputados en caso narcoindultos
El fiscal de la Nación mencionó, además, que la Fiscalía Supraprovincial Especializadas en Delitos de Corrupción de Funcionarios, a cargo de Walter Delgado Tovar, no descarta iniciar un trámite de extradición en relación al presunto "cajero" de los narcoindultos Manuel Carrera Toribio, quien se encuentra fuera del país. Precisó, del mismo modo, que existen 13 imputados en el caso.
"En la investigación que viene llevando a cabo la Fiscalía supraprovincial de delitos de corrupción, hay 13 imputados encabezados por Chinguel, los primeros siete como autores y cómplices. Hasta el momento esos serían los que vienen siendo investigados y no se descarta la extradición de la persona que está fuera del país. No sabemos en qué condiciones estará residiendo [fuera], entiendo que la fiscal viene haciendo las indagaciones al respecto para ver si se necesita solicitar extradición o, de lo contrario, que lo ponga a disposición", agregó.
Ver artículo...
" Fuente Artículo
Interesante, Alan García sería citado como testigo en caso "narcoindultos" - 02/07/2013 9:32:40
" El fiscal de la Nación, José Peláez Bardales, manifestó que el exmandatario Alan García Pérez, sería citado, inicialmente en calidad de testigo, por el caso de los "narcoindultos" ocurrido durante su gobierno.Manifestó que también serían citados el ex secretario general de la Presidencia de la República Luis Nava Guibert, así como el exsecretario del Consejo de Ministros del segundo gobierno aprista Julio Zavala Hernández.
"Tendrán que ser citadas todas las personas que estén señaladas o que tuvieron alguna participación, los miembros de la comisión, ministros, asesores y, también, seguramente, el expresidente de la República podría ser citado para que aclare respecto a las concesiones de estos beneficios", expresó a Ideeleradio.
Asimismo, indicó que la Fiscalía Supraprovincial Especializadas en Delitos de Corrupción de Funcionarios no descarta iniciar la extradición al presunto cajero de los "narcoindultos" Manuel Carrera Toribio, quien se encuentra en España.
"En la investigación hay 13 imputados encabezados por Miguel Facundo Chinguel; los primeros siete como autores y cómplices. Hasta el momento esos son los investigados y no se descarta la extradición de la persona que está fuera del país", indicó.
Ver artículo...
Documentos adjuntos:Desconocido
" Fuente Artículo
Consulte Información en Politiqueria Sociedad civil exige justicia y reparación a las víctimas de esterilizaciones forzadas y Los hombres del Presidente
Consulte Información en Gestiión Publica Perú Fiscal encubre y Los hombres del Presidente
Consulte la Fuente de este Artículo

No hay comentarios:
Publicar un comentario