Es Noticia, Inspeccionan 400 hogares en La Victoria para detectar violencia familiar y sexual - 11/11/2014 10:50:00
El Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP) inspeccionará un total de 400 hogares del distrito de La Victoria, con el objetivo de detectar casos de violencia familiar y sexual.Ver artículo... Fuente Artículo

Que opina usted? Dirección contra la Violencia Familiar empezará a operar en febrero próximo - 27/10/2014 4:30:00
"Propuesta. Buscan enfrentar problema que aún tiene gran incidencia. A la fecha, hay más de 37 mil denuncias de este tipo.Las denuncias por casos de violencia familiar han ido en aumento con el paso de los años, al menos así lo reflejan las estadísticas del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP) que, en lo que va del año, ha reportado más de 37 mil denuncias por este tipo de maltrato en sus Centros de Emergencia Mujer. Esta crítica situación ha generado que el Ministerio del Interior y el MIMP coordinen la creación de la Dirección contra la Violencia Familiar, que comenzaría a funcionar en febrero del próximo año. Así lo anunció el titular de la cartera del Interior, Daniel Urresti, quien aseguró que se trabaja para contar con esta dirección dada la urgencia de enfrentar este problema que cada vez tiene mayor incidencia y que no ve solución desde el punto de vista policial. Con ello se podría ayudar a que las denuncias no solo queden como referencias en la comisaría, sino que se abran y continúen los procesos de sanción. ""Muchas mujeres que acuden a la Policía para denunciar su caso terminan siendo victimizadas nuevamente con preguntas que las afligen y les causan daño psicológico"", afirmó el ministro Urresti. Según Milena Justo, representante del movimiento Manuela Ramos, se deben ampliar las zonas de atención y prevención. ""Cada año se registran más de 100 mil denuncias de mujeres en las comisarías de todo el país por casos de violencia familiar"", aseguró. ""Toda mujer que ha sido golpeada también está deprimida y se debe asegurar el tratamiento psicológico"", añadió. Esta nueva dirección se encargará de monitorear y resolver los casos de violación sexual, maltrato femenino y trata de personas. El anuncio fue lanzado durante el Festival de Familias realizado en la Institución Educativa 7213 Peruano Japonés (Villa El Salvador), donde también estuvo presente la ministra de la Mujer, Carmen Omonte. Nuevo plan con miras al 2021 La titular del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Carmen Omonte, anunció la pronta aprobación del Plan Nacional de Fortalecimiento de las Familias 2014-2021. Esta iniciativa representa la apuesta de doce ministerios para promover a las familias de todo el país espacios libres, igualitarios y equitativos que fomenten y garanticen los derechos de sus integrantes, mediante el cumplimiento de sus funciones de formación, socialización, cuidado y protección económica.
Sociedad
Ver en Web
Ver artículo...
" Fuente Artículo
Noticia, MIMP: Hombres deben involucrarse en lucha contra violencia hacia mujer - 29/09/2014 21:29:00
El Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP) desarrolla una estrategia de formación de líderes varones que permita trabajar en la prevención de casos de violencia familiar y sexual, señaló la titular del sector, Carmen Omonte Durand.Ver artículo... Fuente Artículo
Es Noticia, 66 casos de feminicidio a lo largo del 2014 - 24/08/2014 10:20:09
" El Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables registro la ocurrencia de 66 casos de feminicidio en el país en lo que va del año.Carmen Omonte, titular de dicho ministerio, detalló que las causas de estos asesinatos son diversas, entre ellas celos, infidelidad, separación, pero además se refirió a la violencia extrema con la que se realizan estos actos.
"Hablamos principalmente de golpes, acuchillamiento, envenenamiento, asfixia e incluso decapitación. Estas cifras y estos casos demuestran que la violencia familiar y sexual ocurren día a día, sin cesar", manifestó.
A modo de ejemplo, dijo que en el año 2009 se atendieron 40,882 casos de violencia familiar y sexual; en el 2010 los casos se elevaron a 43,159; en el 2013 llegaron a 49,138 casos y en el transcurso del 2014 van 28,942 casos atendidos. "Son más de 245 mil atenciones desde el 2009 hasta lo que va del 2014?.
Por ello, dijo que "Ruta interinstitucional para la atención de feminicidio, tentativa de feminicidio y violencia de pareja de alto riesgo", presentada hoy, involucra acciones conjuntas para la administración de justicia y apoyo social a las víctimas.
"Estas medidas articulan dos aspectos claves como la administración de justicia y la protección social, las cuales se trabajarán en alianza con el Ministerio del Interior, Justicia, Salud y Educación. Cuando el feminicidio ocurra fuera del país, interviene el Ministerio de Relaciones Exteriores".
Asimismo, se ha diseñado una Ficha de Valoración de Riesgo para registrar la denuncia de la víctima o el caso de violencia, y que permitirá establecer el grado de riesgo detectado para que las autoridades puedan tomar medidas inmediatas.
Son tres rutas de atención: la Ruta interinstitucional contra el Feminicidio, la Ruta interinstitucional contra la tentativa de Feminicidio y la Ruta interinstitucional contra la violencia de pareja de alto riesgo.
La primera ruta se inicia con los familiares de la víctima del feminicidio, coordinando acciones de protección social, las que deben avanzar en la atención de manera paralela, articulada y coordinada.
El segundo tipo es similar al anterior, la diferencia es que la víctima directa es aquella ante la que se debe actuar diligentemente, a fin que este caso no conlleve a un feminicidio.
Finalmente, la tercera ruta enfatiza el componente preventivo, a fin que los operadores que reciben inicialmente a una víctima de violencia de pareja puedan valorar oportunamente el riesgo, a través de una ficha de valoración, que permita una alerta temprana.
Fuente: Andina
Ver artículo...
" Fuente Artículo
Consulte Información en Politiqueria El feminicidio y Las víctimas de violencia
Consulte Información en Gestiión Publica Perú El ministerio de Salud la Estrategia y El equipo técnico
Consulte la Fuente de este Artículo

No hay comentarios:
Publicar un comentario