
Noticia, Caso Roberto Torres: Procesos por corrupción del alcalde de Chiclayo y su desafío a la justicia - 11/10/2014 10:39:15
"Son 16 casos en curso en la Fiscalía y el Poder Judicial que van desde el uso de vehículos para la mudanza de Katiuskha Del Castillo a obras presuntamente con fallas técnicas.Las circunstancias y el contexto legal son adversos al suspendido alcalde de Chiclayo, Roberto Torres Gonzales. Son 16 procesos por delitos de corrupción que están en giro en el Ministerio Público y el Poder Judicial. Ahora ni el suspendido burgomaestre ni los principales funcionarios que lo acompañaron en sus dos cuestionadas gestiones ediles pueden sortear. Cabe señalar que los ilícitos de corrupción de funcionarios están comprendidos desde el artículo 382 al 401 del Código Penal y son cometidos por servidores del Estado. Entre ellos figura colusión, patrocinio ilegal, peculado de uso, peculado por apropiación, peculado por utilización y peculado culposo. Además malversación de fondos, demora injustificada de pago, rehusamiento a la entrega de bienes, cohecho propio, cohecho impropio y cohecho activo específico,negociación incompatible, tráfico de influencias y enriquecimiento ilícito. La República tuvo acceso al listado de investigaciones y casos judicializados que incluyen al también líder del Movimiento Regional de las Manos Limpias. Según la documentación de los 16 casos, solo uno se encuentra a nivel de juicio, seis en etapa intermedia (cuatro con acusación y dos con sobreseimiento), los cuales han sido apelados por la Procuraduría Anticorrupción; mientras tres se encuentran en investigación preparatoria y seis con investigación preliminar. Ante el Cuarto Juzgado de Investigación Preparatoria, la Tercera Fiscalía Provincial Penal de Chiclayo solicitó tres años de pena privativa contra el detenido alcalde Roberto Torres por el delito de peculado de uso por emplearse vehículos ediles para la mudanza que realizó su pareja sentimental Katiuskha Del Castillo el 12 de julio del 2011, conforme lo informó este medio de comunicación en ese entonces. Está en etapa de juzgamiento. Conforme al Expediente Nº 3576-2011 del Sexto Juzgado de Investigación Preparatoria, a la otrora autoridad edil, al ex gerente municipal Misael Delgado, a la proveedora Ruth Zúñiga, desde el 24 de agosto del 2011 se les investiga por la compra fraccionada de combustible, hecho que habría beneficiado a algunas empresas a pesar que no estarían inscritas en el Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado (OSCE). Los delitos imputados son colusión y peculado. Asimismo con el Expediente 6176-2010 del Segundo Juzgado de Investigación Preparatoria a Torres se le investiga por el delito de cohecho pasivo y cohecho específico por supuestamente recibir una "coima" de 4 mil dólares para declarar fundado el recurso de apelación a fin que el consorcio Súper Control supervise una obra de saneamiento. En el Quinto Juzgado de Investigación Preparatoria se ventila un caso más contra Torres por un concurso de delitos (colusión, peculado), específicamente por las fallas técnicas en la obra de mejoramiento vial en la calle Alva Díaz, en la urbanización Las Brisas. La Procuraduría Anticorrupción apeló el archivo a la investigación por el ilícito de peculado entablado debido a las publicaciones en medios de comunicación en defensa del alcalde cuando fue procesado por el delito de peculado de uso. Fue la titular de este órgano jurisdiccional, Yolanda Gil, quien dispuso el sobreseimiento. El ex gerente de Relaciones Públicas, Carlos Santa Cruz, está comprendido en el caso. Otra investigación agrupa varias obras de pavimentación ejecutadas por administración directa por el Foro APEC, pues al poco tiempo presentaron fallas en el proceso estructural. Son 29 imputados por los ilícitos de colusión agravada, peculado doloso, asociación ilícita. La Segunda Fiscalía Penal ha solicitado 30 años de pena privativa en el Quinto Juzgado de Investigación Preparatoria contra Roberto Torres. Las presuntas irregularidades técnicas y económicas en la obra de saneamiento del casco central dieron lugar a la investigación contra Roberto Torres, el ex gerente general de la comuna Misael Delgado y el supervisor de los trabajos José Cajo Ramírez por el ilícito de peculado. El Tercer Juzgado de Investigación Preparatoria es el responsable de las diligencias. Interviene la Segunda Fiscalía Penal.
Región Norte
Lambayeque
Ministerio Público
Poder Judicial
Roberto Torres
Ver en Web
Ver artículo...
" Fuente Artículo
Noticia, Ordenan captura del alcalde de Chiclayo por lavado de activos - 30/09/2014 17:18:14
"El Poder Judicial dispuso la captura del alcalde de Chiclayo, Roberto Torres, de su pareja Katiuska del Castillo y de otros 27 funcionarios del mencionado municipio por los delitos de asociación ilícita para delinquir, usurpación, peculado, corrupción de funcionarios, extorsión y tráfico de influencias.
Leer más...
Ver artículo...
" Fuente Artículo
Es Noticia, Minuto a Minuto: Programan inicio de juicio oral contra exministro aprista - 14/08/2014 10:42:00
" Aurelio Pastor es acusado de solicitar dinero a alcaldesa de Tocache a cambio de ayudaEn el banquillo de los acusados. El lunes 1 de setiembre se iniciará el juicio oral contra el exministro de Justicia del gobierno aprista, Aurelio Pastor Valdivieso, acusado por el delito de tráfico de influencias en agravio del Estado, por supuestamente ofrecerle ayuda a la alcaldesa de Tocache, Corina de la Cruz, a cambio de dinero.
El Primer Juzgado Penal Unipersonal de la Corte Superior de Justicia de Lima a cargo del Juez Jorge Barreto Herrera programó el inicio del juicio para las 9:00 de la mañana en la Sala de Audiencias de la sede ""Carlos Zavala Loayza"", al costado del Palacio de Justicia..
Pastor Valdivieso será procesado bajo la aplicación del Nuevo Código Procesal Penal implementada en Lima, sólo para delitos por corrupción de funcionarios.
La Fiscalía le imputa al procesado Pastor Valdivieso haberle solicitado 60 mil soles a Corina de la Cruz a cambio de su ayuda e influencias ante el Jurado Nacional de Elecciones y la Fiscalía Suprema para lograr su reposición como autoridad del municipio antes mencionado.
El Ministerio Público ha solicitado 4 años y 6 meses de pena privativa de la libertad, y se le inhabilite por el mismo tiempo de ocupar a cargo alguno en función pública y la Procuraduría ha solicitado el pago de 200 mil soles por concepto de reparación civil.
Texto: Corte Superior de Justicia de Lima.
Ver artículo...
" Fuente Artículo
Consulte Información en Politiqueria La Gestión Pública y El Presidente de la República
Consulte Información en Gestiión Publica Perú medidas contra César Álvarez "fortalecen lucha anticorrupción" y PJ propone al Congreso exclusión de Ley Servir
Consulte la Fuente de este Artículo

No hay comentarios:
Publicar un comentario