viernes, 9 de enero de 2015

Identificarán los 10 casos de corrupción impunes "más groseros" del mundo y Conabi exhibe joyas de oro decomisadas a Montesinos próximas a ser subastadas

Que opina? Identificarán los 10 casos de corrupción impunes "más groseros" del mundo - 03/11/2014 21:25:35

"Con lista buscan ""generar consecuencias legales a los corruptos, y explorar posibilidades de sanción social cuando fracase la justicia"".
Una lista con los 10 casos de corrupción impunes ""más groseros"" del mundo será realizada por Transparencia Internacional, anunció este lunes el presidente de esa organización, José Ugaz.
El abogado de 55 años, quien investigó la corrupción en el Gobierno del expresidente Alberto Fujimori (1990-2000) y su asesor Vladimiro Montesinos, aseguró que la elaboración de la lista está en línea con la nueva filosofía de la organización, que busca ""generar consecuencias legales a los corruptos"".
""Será como el concurso de las siete maravillas del mundo, y ya tenemos muchísimos candidatos"", bromeó Ugaz, quien explicó que primero se identificarán los casos más flagrantes de impunidad en cada país, y luego se elaborará un ranking mundial.
Además, Transparencia Internacional emprenderá la campaña ""Desenmascara a los corruptos"", enfocada a frenar el lavado de activos en paraísos fiscales e impedir que los corruptos disfruten del dinero y los bienes desviados a otros países.
Para ello ejercerá ""presión y gestiones en foros internacionales"" para que las empresas ""offshore"", ""el vehículo más común en el mundo para el lavado de activos"", tengan un registro internacional que permita saber ""quién es el último beneficiario que está detrás de esa ficción jurídica"", señaló Ugaz.
CENTRO DE ABOGACÍA EN PERÚ
El titular de Transparencia Internacional anunció la creación en Perú de un Centro de Abogacía y Asesoria Legal que investigará casos de corrupción locales que son visibles pero no tienen consecuencias legales.
El mencionado centro ya existe en más de 40 países donde Transparencia Internacional está presente.
La medida en nuestro país será necesaria porque ""quedó constatado en las últimas elecciones regionales y municipales"" que Perú retrocedió en su lucha anticorrupción, explicó Ugaz.
Política
Ver en Web
Ver artículo...
" Fuente Artículo

Que opina? Conabi exhibe joyas de oro decomisadas a Montesinos próximas a ser subastadas - 26/07/2014 4:30:00

"La Presidencia del Consejo de Ministros, a través de la Comisión Nacional de Bienes Incautados (Conabi), exhibió ayer 152 artículos de oro y brillantes, decomisados al sentenciado Vladimiro Montesinos, que serán subastados el 18 y 19 de agosto próximos en el auditorio del Ministerio de Justicia. María del Pilar Sosa, titular de la Conabi, detalló que la tasación de los 152 artículos asciende a dos millones 821 mil soles. La subasta incluye la venta de 39 relojes de oro, 76 pares de gemelos de oro, 18 sortijas de oro, seis cadenas con placas de oro, entre otros. Sosa mencionó que la incautación de bienes y objetos de Montesinos se produjo el 7 de noviembre del 2000 y luego, en el 2013, el lote fue decomisado a favor del Estado por resolución del Poder Judicial. Subrayó que una parte de lo recaudado irá al Poder Judicial para que ""la Sala Penal Nacional se adecúe a las exigencias de la nueva ley contra el crimen organizado"". La Policía y Ministerio Público también recibirán una parte de la venta a fin de fortalecer la lucha anticorrupción. ""Esta exhibición muestra la desfachatez de un funcionario que utilizó dinero del Estado para beneficio personal sobre las necesidades básicas de la población"", criticó Sosa.
Política
Ver en Web
Ver artículo...
" Fuente Artículo

Información: Guillén: Montesinismo está vivo y se vienen más absoluciones para el exasesor - 03/09/2012 15:19:18

" Ideeleradio.- Hay una importante presencia de elementos vinculados al montesinismo en el aparato estatal y, por eso, se vienen más absoluciones para el exasesor de Inteligencia, Vladimiro Montesinos, estimó el ex fiscal supremo provisional Avelino Guillén, al señalar que existe un sector de esa mafia que está vivo y que aún sigue actuando.
Fue al comentar la resolución que absuelve a Montesinos Torres del delito de narcotráfico por el caso del transporte de droga en el avión presidencial y al referirse a las declaraciones del exministro Juan Sheput, quien denunció que la suerte de Montesinos Torres ha cambiado por la falta de liderazgo del gobierno de Ollanta Humala en la lucha anticorrupción.
"Hay una importante presencia de elementos vinculados al montesinismo dentro del aparato estatal. En estos momentos, en varios ministerios y se menciona que en el de Defensa e Interior hay una importante presencia de elementos vinculados al montesinismo y esto es congruente con una serie de sentencias que favorecen la posición jurídica de Montesinos", anotó en el programa No Hay Derecho de Ideeleradio.
"Es un gran año para Montesinos y se vienen otras absoluciones y eso es algo cantado. Comenté que se venía la absolución por este caso y nadie me creyó, nadie me escuchó [ese señalamiento en al caso del narcoavión] y se vino y se dio", recordó.
Hay un montesinismo vivo que está actuando
El exmagistrado aseveró, además, que quienes colaboraron activamente con el ex jefe de facto del SIN, Vladimiro Montesinos, ahora se encuentran muy bien ubicados y explicó que por eso se puede señalar que existe un "montesinismo vivo y que está actuando".
"[¿Hay un montesinismo vivo y que está actuando?] Exacto, y hay algunos elementos que han colaborado activamente con el montesinismo que ahora están muy bien ubicados. En las redes se conoce eso y hay una amplia difusión. En las redes quienes escriben esos informes, señalan que esas investigaciones no las pueden publicar en diversos medios escritos y eso es lo que me llama la atención. ¿Cómo es que ocurre esto?", anotó.
Guillén Jáuregui consideró, en ese sentido, que es Montesinos Torres y no el expresidente Alberto Fujimori, el principal beneficiado con la sentencia del tribunal que preside Javier Villa Stein. Asimismo, no descartó que los videos y la información del exasesor estén siendo utilizados para presionar.
"La sentencia de Villa Stein no es tanto [beneficiosa] para Alberto Fujimori, porque no es vinculante, pero a Montesinos sí, abierta y directamente [lo favorece]. [¿Los guardados de Montesinos, sus videítos, información, ahora está otra vez siendo la herramienta o el arma con la que está presionando?] No se debe descartar. Juan Sheput [exministro] es un analista muy inteligente, sagaz y entiendo que él expresa eso", subrayó.
Medios no quieren publicar investigaciones de infiltración montesinista
Finalmente, cuestionó que algunos medios de comunicación no quieran publicar investigaciones en relación a la infiltración montesinista en el aparato estatal, lo cual ,dijo, es extremadamente preocupante.
"No puede ser que informaciones e investigaciones de importantes periodistas no se reflejen y publiquen en medios periodísticos vinculados a su aparato [montesinista]. ¿Qué es lo que está pasando? Llamo la atención que la libertad de expresión y de difusión tiene que ser absolutamente amplia. No nos agotemos en investigaciones, en cuando por ejemplo al señor Alexis [Humala] que es grave, pero no nos olvidemos del monstruo que está creciendo y cuyas grandes sombras ya nos está tapando", enfatizó.
Guillén Jáuregui indicó que no necesariamente el exasesor presidencial está recobrando el poder que tuvo en algún momento, pero sí en sus prácticas y modalidades. "Es decir su forma de actuación", precisó.
Ver artículo...
" Fuente Artículo
Consulte Información en Politiqueria tienes que saber sobre los opositores al cierre de La Parada y Humala debería tener un gabinete de ancha base y no solo nombrar a sus amigos
Consulte Información en Gestiión Publica Perú no el jefe del Estado y Conabi exhibe joyas de oro decomisadas a Montesinos próximas a ser subastadas

Consulte la Fuente de este Artículo
Farandula y Espectaculo del Peru y el Mundo

No hay comentarios:

Publicar un comentario